Normativas de fachadas ventiladas y regulaciones internacionales

Estándares globales para garantizar seguridad y eficiencia en la construcción
Normativas de fachadas ventiladas y regulaciones internacionales

En este artículo, exponemos las normativas de fachadas ventiladas, y los requisitos a cumplir en términos de eficiencia energética, salubridad, seguridad contra incendios y resistencia estructural. La fachada ventilada o trasventilada es un sistema constructivo de cerramiento exterior compuesto por una hoja interior, una capa aislante y una hoja exterior no estanca.

Este tipo de fachada no solo permite acabados duraderos y de gran calidad, sino que también ofrece excelentes prestaciones térmicas. Por estas razones, las fachadas ventiladas se han convertido en una solución constructiva popular que destaca por sus ventajas en eficiencia energética, aislamiento acústico y aspectos estéticos. Sin embargo, para garantizar la seguridad, durabilidad y rendimiento de este sistema, es fundamental que su instalación cumpla con las normativas internacionales. 

Paneles de madera natural Parklex Prodema en la fachada de la Residencia privada en Varese, de Franzetti Primi Architetti Associati.
Residencia privada en Varese, diseñada por Franzetti Primi Architetti Associati. Ver más.

Normativa de eficiencia energética y aislamiento en fachadas ventiladas

Uno de los aspectos clave en la normativa de fachadas ventiladas es la eficiencia energética, que establece criterios mínimos de aislamiento térmico y hermeticidad para reducir las pérdidas energéticas en invierno y evitar el sobrecalentamiento en verano. 

Principales normativas de eficiencia energética en fachadas ventiladas:

  • Directiva 2010/31/UE sobre Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD): Define los criterios para mejorar el rendimiento energético de los edificios y exige a los Estados miembros implementar normativas nacionales que regulen la envolvente térmica de las fachadas.
  • UNE-EN 13162: Establece los requisitos para los productos de aislamiento térmico de lana mineral, regulando su durabilidad y eficacia en el aislamiento de fachadas ventiladas.
  • UNE-EN 13829: Mide la hermeticidad de los edificios, evaluando la capacidad de la envolvente para limitar las fugas de aire y mejorar la eficiencia térmica.

Las fachadas ventiladas de madera son una opción popular para cumplir con estos requisitos de eficiencia térmica, ya que la madera es un material con propiedades aislantes naturales que favorece la estabilidad térmica y reduce la demanda energética. 

Control de humedad y normativa de salubridad en fachadas ventiladas

El control de humedad es un aspecto fundamental en la normativa de fachadas ventiladas, ya que una ventilación adecuada evita la acumulación de humedad y problemas de condensación, que pueden afectar la estructura del edificio y la salud de sus ocupantes.

Principales normativas de control de humedad y salubridad:

  • Directiva Europea 89/106/CEE: Garantiza que los productos de construcción cumplan con requisitos de higiene y salud, promoviendo entornos interiores saludables.
  • UNE-EN 12114: Mide la permeabilidad al aire en las fachadas ventiladas, ayudando a prevenir la acumulación de humedad y moho.
  • UNE-EN 12086: Regula la absorción de agua en los materiales de construcción para garantizar que el aislamiento de las fachadas no retenga humedad.

Para asegurar que las fachadas ventiladas de madera cumplan con estos requisitos, es esencial seleccionar revestimientos de alta calidad y tratamientos que mantengan la durabilidad del sistema frente a la humedad.

Seguridad contra incendios en fachadas ventiladas

La seguridad contra incendios es un componente crítico en la normativa de fachadas ventiladas, especialmente en edificios altos o de ocupación elevada. La normativa exige el uso de materiales que resistan el fuego y que prevengan la propagación de las llamas en caso de incendio.

Principales normativas de seguridad contra incendios en fachadas ventiladas:

  • EN 13501-1: Clasifica la reacción al fuego de los materiales, asegurando que las fachadas ventiladas cumplan con los estándares de resistencia necesarios.
  • UNE-EN 13823: Evalúa la contribución de los elementos constructivos a la propagación de las llamas.
  • Directiva CPD 89/106/CEE: Garantiza que los sistemas de construcción en la UE cumplan con estándares de seguridad contra incendios.

En el caso de las fachadas ventiladas de madera, es crucial contar con paneles tratados y certificados que aseguren un comportamiento seguro frente al fuego. Esto puede lograrse trabajando con proveedores confiables que ofrezcan productos diseñados para cumplir con estos estándares de resistencia al fuego.

Diller Scofidio + Renfro han escogido los revestimientos y falsos techos de exterior en madera natural de Parklex Prodema para la Escuela de música Juilliard en Tianjin
Escuela de música Juilliard en Tianjin, diseño de Diller Scofidio + Renfro. Ver más.

Seguridad estructural en fachadas ventiladas

La resistencia estructural es fundamental en la normativa de fachadas ventiladas, ya que los sistemas deben soportar tanto las cargas propias como las fuerzas externas, como viento o nieve, sin comprometer la estabilidad de la estructura.

Principales normativas de seguridad estructural en fachadas ventiladas:

  • EN 1991-1-4 (Eurocódigo 1): Establece los requisitos de resistencia a la carga del viento, asegurando que las fachadas ventiladas puedan resistir sin deformarse o romperse.
  • Directiva CPD 89/106/CEE: Asegura que los sistemas de construcción cumplan con los requisitos de resistencia mecánica y estabilidad, esenciales en fachadas ventiladas.

Para que una fachada ventilada de madera cumpla con estos estándares de seguridad estructural, es esencial que el sistema de anclaje y fijación esté diseñado para soportar las cargas esperadas y que los materiales sean de alta calidad y resistencia.

Evaluación y certificación de materiales en fachadas ventiladas

La evaluación de conformidad de materiales es obligatoria en la normativa de fachadas ventiladas. Todos los materiales deben cumplir con los requisitos de la Directiva CPD 89/106/CEE y contar con el marcado CE, lo que certifica que cumplen con los estándares europeos en seguridad, salud y protección medioambiental.

Certificaciones internacionales relevantes:

  • Avis Technique (Francia): Certificación de productos para construcción en Francia.
  • ESR (Estados Unidos): Informe de evaluación que certifica el cumplimiento de productos con códigos de edificación en EE. UU.
  • Zulassung (Alemania): Certificación para productos según normativas alemanas.
  • BBA (Reino Unido): Certificación que avala productos de construcción en el Reino Unido.

En Parklex Prodema ofrecemos revestimientos de fachada que cumplen con estos requisitos y están avalados por los certificados internacionales (Avis Technique, ESR, Zulassung y BBA). Como hemos visto, cumplir con la normativa de fachadas ventiladas es fundamental para garantizar la seguridad, eficiencia y durabilidad de estos sistemas constructivos. Cada aspecto normativo contribuye a la integridad del edificio y al bienestar de sus ocupantes.

Solicita información

¿Alguna pregunta sobre nuestros productos o servicios? Contacta con nosotros para resolver cualquier duda o consulta que tengas.

Contactar

Paneles con madera natural

Los paneles Parklex Prodema incorporan una capa superficial de madera natural en lugar de papel impreso, lo que aporta una calidad superior a fachadas e interiores.