Certificado BREEAM: Requisitos del sello de eficiencia energética y beneficios para arquitectos

Materiales que te permiten cumplir con los requisitos del certificado BREEAM
Certificado BREEAM: Requisitos del sello de eficiencia energética y beneficios para arquitectos

En el contexto actual de la arquitectura sostenible, la eficiencia energética se ha convertido en un elemento crucial para reducir el impacto ambiental de los edificios. Una de las certificaciones más reconocidas a nivel global es el Certificado BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method), que evalúa la sostenibilidad de los proyectos arquitectónicos mediante un enfoque integral de criterios ambientales.  

El Certificado BREEAM es un sistema de evaluación ambiental que abarca una serie de criterios fundamentales para lograr la reducción de impactos ambientales en los edificios certificados. A continuación, se detallan las principales áreas evaluadas para obtener este sello.

[Imagen: Glendale Road Residence, por Brunner Architecture]

Gestión energética

La eficiencia energética es un pilar central en BREEAM. Los proyectos deben demostrar un uso eficiente de la energía, promoviendo el uso de fuentes renovables y la reducción del consumo energético durante la fase de operación del edificio. Se requiere la implementación de tecnologías innovadoras que reduzcan la huella de carbono.

Uso responsable de los recursos

BREEAM valora el uso sostenible de los recursos, tanto en los materiales de construcción como en la gestión del agua. El uso de materiales reciclados, de bajo impacto ambiental y que provengan de fuentes responsables beneficia la reducción de impactos y por lo tanto ayudan a los arquitectos a que sus edificios obtengan mejor calificación BREEAM. También se evalúa el sistema de gestión del agua, buscando la reducción del consumo y la reutilización cuando sea posible.

Calidad ambiental interior

El bienestar de los ocupantes es un aspecto crucial para BREEAM. Se exige que los espacios interiores sean saludables, con una adecuada calidad del aire, control de la luz natural y niveles de confort térmico. Los edificios deben cumplir con estándares que garanticen un entorno adecuado para los usuarios.

Impacto ambiental en el sitio

El impacto ambiental sobre el sitio de construcción es otro factor importante. Se valora el diseño que minimiza la alteración del entorno, la protección de la biodiversidad local y la integración de espacios verdes. Además, se evalúa la accesibilidad del sitio en términos de transporte público y reducción de la huella de carbono asociada al transporte.

Innovación y mejora continua

BREEAM premia la innovación en el diseño y la implementación de tecnologías y procesos que superen los requisitos mínimos establecidos. La creación de soluciones creativas y novedosas para la sostenibilidad es un valor añadido en el proceso de certificación.

Filothei House Divercity Architects
Filothei House, por Divercity Architects

Beneficios del certificado BREAM para los arquitectos

Obtener el Certificado BREEAM no solo representa un reconocimiento en términos de sostenibilidad, sino que también ofrece múltiples ventajas para los arquitectos y su práctica profesional:

  • Valoración profesional: Los arquitectos que gestionan proyectos con el sello BREEAM pueden destacar su capacidad para abordar la sostenibilidad, lo que mejora su reputación profesional y les abre puertas a nuevas oportunidades de trabajo. La certificación refuerza la imagen de la firma como experta en diseño responsable y sostenible.
  • Mejora de la competitividad: En un mercado cada vez más centrado en la sostenibilidad, contar con la certificación BREEAM puede ser un factor diferenciador clave. Los clientes, tanto públicos como privados, valoran los proyectos que cumplen con estándares de eficiencia energética y sostenibilidad, lo que puede traducirse en un incremento de contratos.
  • Reducción de costes operativos: Los edificios certificados con BREEAM son más eficientes energéticamente, lo que implica menores costes operativos a largo plazo. Para los arquitectos, esto significa que sus diseños no solo son sostenibles, sino también rentables en el tiempo, lo que mejora la viabilidad económica de los proyectos.
  • Cumplimiento de normativas y responsabilidad social: A medida que las normativas ambientales se vuelven más estrictas, la obtención de un sello como BREEAM facilita el cumplimiento de las regulaciones gubernamentales. Además, al contribuir a la sostenibilidad, los arquitectos cumplen con una responsabilidad social y ambiental, alineándose con los objetivos globales de reducción de emisiones de carbono.

Fomento de la innovación y la creatividad: El proceso de certificación BREEAM fomenta la innovación. Los arquitectos tienen la oportunidad de experimentar con nuevas tecnologías, materiales sostenibles y soluciones creativas que mejoren la eficiencia energética y el impacto ambiental del proyecto. Esto no solo mejora la calidad del diseño, sino que también aumenta las posibilidades de obtener reconocimiento por sus innovaciones.

Materiales sostenibles y de bajo impacto ambiental

En la búsqueda constante de soluciones sostenibles para la construcción, los arquitectos enfrentan el reto de elegir materiales que no solo cumplan con los estándares estéticos y funcionales, sino que también contribuyan al cumplimiento de las normativas ambientales.

La correcta selección de materiales es un criterio importante dentro de BREEAM, especialmente en áreas como gestión de recursos y reducción del impacto ambiental. Los productos de Parklex Prodema son una excelente opción para aquellos proyectos que están diseñados pensando en la sostenibilidad.

Certificaciones forestales y origen sostenible

Ayudamos a la reducción de la huella ecológica del edificio sin renunciar a la estética, con acabados naturales y modernos, siempre utilizando maderas naturales de alta calidad con origen forestal certificado PEFC y FSC, lo que garantiza un bajo impacto ambiental al tratarse de materiales 100% renovables.

Eficiencia energética y aislamiento térmico

En cuanto el beneficio en eficiencia energética y aislamiento térmico, los paneles de madera de Parklex Prodema, al ser de alta calidad, ofrecen excelentes propiedades térmicas, lo que contribuye a la mejora del aislamiento del edificio. Estos paneles pueden ser utilizados en fachadas, e interiores, mejorando el rendimiento energético del edificio y ayudando a reducir la demanda de energía para calefacción y refrigeración. 

Durabilidad y ciclo de vida del edificio

Otro punto a favor en la fase de uso de producto es la durabilidad y mantenimiento reducido. Los materiales de Parklex Prodema están diseñados para ofrecer una alta durabilidad, lo que reduce la necesidad de mantenimiento constante y el consumo de recursos para reparaciones a lo largo del tiempo. En términos de BREEAM, esto contribuye a la gestión de residuos y ciclo de vida del edificio, ya que materiales duraderos ayudan a prolongar la vida útil del edificio, reduciendo la cantidad de materiales y energía necesarios para el mantenimiento.

Calidad del ambiente interior

La calidad del ambiente interior es una de las áreas clave evaluadas en BREEAM, y los materiales de Parklex Prodema, certificados en Clean Air Gold y Indoor Air Quality son perfectos para mejorar este aspecto. Al ser materiales naturales y respetuosos con el medio ambiente, los paneles de madera contribuyen a crear un ambiente interior saludable. Además, fieles a su compromiso con la transparencia, Parklex Prodema dispone de certificaciones HPD (Health Product Declaration) y DECLARE de declaración de ingredientes. Además, su capacidad para regular la humedad y mejorar la acústica del espacio también está alineada con los criterios de confort térmico, acústico y de calidad del aire, aspectos esenciales para la calidad ambiental interior de BREEAM.

Innovación tecnológica y reducción de emisiones

Parklex Prodema no solo ofrece materiales de alta calidad, sino que también está comprometido con la innovación y mejora continua. Sus productos incluyen soluciones tecnológicas avanzadas que cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad, lo que puede otorgar puntos adicionales por innovación dentro del proceso de certificación BREEAM. Los arquitectos tienen la oportunidad de utilizar materiales de última generación que superan los requisitos convencionales, brindando un valor añadido al proyecto y mejorando las posibilidades de obtener una calificación más alta. 

Al utilizar madera proveniente de bosques gestionados de forma sostenible, Parklex Prodema contribuye a la reducción de las emisiones de carbono, un factor importante en la lucha contra el cambio climático. La madera es un material que almacena carbono durante su ciclo de vida, lo que puede resultar en un beneficio significativo para los proyectos que buscan minimizar su huella de carbono y cumplir con los criterios de emisiones de CO2 de BREEAM.

Los productos de Parklex Prodema cumplen con los estándares de calidad y diseño que los arquitectos requieren para sus proyectos, y además representan una solución eficaz para obtener puntos BREEAM en diversas áreas de la certificación. Gracias a su enfoque sostenible, sus excelentes propiedades térmicas, su durabilidad y su capacidad para mejorar la calidad ambiental interior, los materiales de Parklex Prodema son una elección estratégica para aquellos arquitectos comprometidos con la construcción responsable y la obtención de la certificación BREEAM. 

Aldapeta-IDOM_bergeraphoto_019-1.jpg
Escuela Aldapeta Maria Ikastetxea, por IDOM. Ver más.

El Certificado BREEAM es más que un estándar de sostenibilidad; es una herramienta poderosa para los arquitectos que desean ofrecer soluciones innovadoras, eficientes y responsables en sus proyectos. A través de su enfoque integral de la eficiencia energética, el uso responsable de los recursos y la mejora continua, este sello representa una oportunidad para los arquitectos de destacarse en un mercado altamente competitivo, al mismo tiempo que contribuyen a un futuro más verde y sostenible.

También puedes conocer otros certificados como la certificación LEED o VERDE.

Solicita información

¿Alguna pregunta sobre nuestros productos o servicios? Contacta con nosotros para resolver cualquier duda o consulta que tengas.

Contactar

Paneles con madera natural

Los paneles Parklex Prodema incorporan una capa superficial de madera natural en lugar de papel impreso, lo que aporta una calidad superior a fachadas e interiores.