102 viviendas de alquiler social en el ecobarrio Puente de Vallecas, en Madrid
Arquitectura: MARMOLBRAVO, MADhel

El proyecto SFJ6, ubicado en el corazón del barrio de Vallecas, Madrid, propone una solución innovadora para la vivienda social, prestando atención tanto a la escala urbana como a la privada. Las 102 viviendas están diseñadas con el objetivo de optimizar espacios reducidos sin sacrificar la calidad de vida de sus habitantes, permitiendo ventilación cruzada, acceso a vistas abiertas y conexiones con el exterior a través de balcones y terrazas. La arquitectura del edificio facilita esta expansión al aire libre, generando un diálogo continuo entre los espacios interiores y el entorno urbano.
A nivel de calle, el proyecto SFJ6 establece una relación armónica entre la ciudad y el edificio, creando espacios en planta baja que fomentan la diversidad urbana y revitalizan el entorno. La edificación, concebida como un volumen plegado, se adapta a las construcciones preexistentes y a la compleja topografía, generando múltiples puntos de conexión visual y física con el entorno, lo que aporta nueva energía al barrio. Además, la variación de alturas y el retranqueo de las dos últimas plantas otorgan dinamismo al paisaje urbano, mientras los ventanales, diseñados para parecer más amplios, reducen la escala perceptiva, creando un ambiente más acogedor y humano.
En los espacios comunes, el proyecto busca fomentar la interacción social mediante la integración de vegetación y una selección cuidadosa de materiales. El uso de madera, revocos terrosos y cerámica tradicional en contraste con la naturaleza viva, crea una atmósfera cálida y acogedora, transformando estos lugares en algo más que simples zonas de paso. El resultado es un entorno donde la materialidad contribuye a una experiencia sensorial rica y envolvente, promoviendo un sentido de pertenencia entre los residentes.
Los techos de madera natural Parklex Prodema utilizados en los portales y galerías exteriores refuerzan este ambiente cálido. La madera, utilizada también en la fachada horizontal de las zonas comunes, juega un papel fundamental en la experiencia visual a escala del usuario, especialmente en los techos de las galerías, donde su presencia se destaca al levantar la vista. Los paneles Parklex Prodema cumplen con altos estándares de durabilidad y resistencia, garantizando tanto la calidad técnica como la estética y alineándose con el compromiso del proyecto hacia un diseño sostenible y funcional.
Planta - Emplazamiento. Cortesía de MARMOLBRAVO.
Axonometrías S-O y N-O. Cortesía de MARMOLBRAVO.
Elevación del edificio. Cortesía de MARMOLBRAVO.
Sección longitudinal. Cortesía de MARMOLBRAVO.
Planta Baja. Cortesía de MARMOLBRAVO.
Planta Tercer Nivel. Cortesía de MARMOLBRAVO.
Detalles constructivos de la instalación de paneles Naturclad-W a medida en zonas comunes del edificio. Cortesía de MARMOLBRAVO.
Detalles constructivos de la instalación de paneles Natursoffit-W en el frente del falso techo. Cortesía de MARMOLBRAVO.
Solicita información
¿Alguna pregunta sobre nuestros productos o servicios? Contacta con nosotros para resolver cualquier duda o consulta que tengas.
ContactarPaneles con madera natural
Los paneles Parklex Prodema incorporan una capa superficial de madera natural en lugar de papel impreso, lo que aporta una calidad superior a fachadas e interiores.