Contribución de los revestimientos de madera a las certificaciones LEED y BREEAM

Contribución de los revestimientos de madera a las certificaciones LEED y BREEAM

Los revestimientos de madera natural representan una oportunidad estratégica para obtener puntos significativos en los principales sistemas de certificación de edificios sostenibles. La especificación técnica adecuada de estos materiales puede contribuir decisivamente al logro de certificaciones LEED y BREEAM, proporcionando ventajas competitivas y de posicionamiento en el mercado arquitectónico contemporáneo.

Contribución específica en LEED v4.1

En el sistema LEED, los revestimientos de madera certificada pueden aportar puntos en múltiples categorías. En Materials and Resources, el crédito MR Building Product Disclosure and Optimization otorga hasta 2 puntos por productos con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) verificadas. Los paneles ignífugos GRCLAD de Parklex Prodema, con EPD en proceso de finalización, ejemplifican esta oportunidad.

El crédito MR Sourced Raw Materials reconoce materiales extraídos y manufacturados dentro de un radio de 160 km del proyecto, valorando especialmente productos con cadena de custodia certificada. La madera con certificación FSC o PEFC puede contribuir significativamente a este crédito, especialmente cuando los proyectos se ubican en regiones con producción forestal certificada.

Estrategias técnicas para maximizar puntuación LEED

La optimización de la contribución LEED requiere una aproximación sistemática. Los revestimientos de madera pueden aportar en Indoor Environmental Quality a través de la reducción de emisiones VOC y la mejora del confort térmico. Los paneles de madera natural presentan emisiones prácticamente nulas de compuestos orgánicos volátiles, cumpliendo con los estándares más exigentes para calidad del aire interior.

En Energy and Atmosphere, las fachadas ventiladas con revestimiento de madera contribuyen a la eficiencia energética mediante la mejora del aislamiento térmico global del edificio. La capacidad de estos sistemas para reducir cargas térmicas puede aportar puntos adicionales en los créditos de optimización energética.

leed

Valoración en BREEAM International

BREEAM otorga especial relevancia a la durabilidad y vida útil de los materiales. Los revestimientos de madera natural de altas prestaciones, con vida útil superior a 25 años sin mantenimiento significativo, puntúan favorablemente en la sección Materials. La clasificación en Green Guide to Specification, herramienta de referencia BREEAM, favorece materiales con bajo impacto ambiental durante todo su ciclo de vida.

El crédito Materials Sourcing en BREEAM valora específicamente materiales con certificación forestal responsable. Los paneles para falsos techos NATURSOFFIT-W certificados PEFC aportan directamente a este crédito, especialmente cuando se combinan con estrategias de aprovisionamiento regional.

Documentación técnica requerida

La verificación documental constituye un aspecto crítico para el reconocimiento de puntos. Los especificadores deben asegurar la disponibilidad de EPD verificadas por terceros, certificados de cadena de custodia actualizados, y declaraciones de contenido reciclado cuando sea aplicable. Parklex Prodema facilita esta documentación a través de su sistema de trazabilidad integral.

Las fichas técnicas ambientales deben incluir datos específicos sobre huella de carbono, consumo energético de fabricación, y potencial de reciclabilidad al final de vida útil. Esta información técnica resulta fundamental para los cálculos de Life Cycle Assessment requeridos en ambos sistemas de certificación.

Consideraciones para Health and Wellbeing

Tanto LEED como BREEAM reconocen los beneficios biofílicos de los materiales naturales. Los revestimientos de madera contribuyen a la mejora del bienestar de los ocupantes, aspecto valorado en las secciones de calidad ambiental interior. La selección de especies con variaciones de veteado y textura naturales potencia estos beneficios, siendo especialmente relevante en espacios de permanencia prolongada.

Estrategias integradas de especificación

La maximización de puntos requiere una visión holística que considere las interacciones entre diferentes créditos. La especificación de revestimientos de madera debe coordinarse con estrategias de eficiencia energética, gestión de residuos de construcción, y calidad ambiental interior para optimizar la contribución global a la certificación.

¿Necesitas asesoramiento técnico específico para tu proyecto? Contacta con nuestro equipo sin compromiso para resolver dudas técnicas, analizar especificaciones particulares o desarrollar soluciones personalizadas.

Solicita información

¿Alguna pregunta sobre nuestros productos o servicios? Contacta con nosotros para resolver cualquier duda o consulta que tengas.

Contactar

Paneles con madera natural

Los paneles Parklex Prodema incorporan una capa superficial de madera natural en lugar de papel impreso, lo que aporta una calidad superior a fachadas e interiores.